26 enero, 2025

Calificando a Raúl Arias

8 diciembre, 2015

rolex

Por: Rolando Jiménez

El Director Técnico es hijo de los resultados, por ello para calificar o evaluar al Sr. Raúl Arias, debes considerar los diversos marcadores o sea la frialdad de los números. También en esto de las cifras se debe considerar las anteriores actuaciones para comparar  el desempeño profesional de un técnico.

Vayamos a los hechos, el Atlético San Luis ha tenido en esta etapa su 5º. torneo corto en la Liga de Ascenso MX, o sea, 2 años y medio buscando el anhelado retorno a la máxima división del futbol profesional de nuestro país, lugar que perdió la ciudad al ser trasladada la franquicia a Chiapas por parte de los dueños poblanos.

El objetivo principal del ASL es buscar el ascenso a mediano plazo, es decir 2-3 años en términos empresariales, además de otros como la autosuficiencia económica, identidad con los aficionados locales, una base de jugadores propios y potosinos, un patrocinador 5 estrellas entre los más importantes.

Se ha contado en el mando con 3 diferentes timoneles, el primero de ellos fue el Sr. Miguel de Jesús Fuentes, quien fuera el responsable de los Cajeteros del Celaya y Tiburones del Veracruz, antiguas plazas de esta franquicia, adquirida por la familia Payán,  Quienes con la premura del caso, tomaron la decisión apropiada, mantener la base de jugadores y estructura operativa de los escualos rojos.

En el primer torneo Apertura 2013 se calificó a la Liguilla, para ser rápidamente eliminados en Cuartos de Final por los Rayos del Necaxa, inexplicablemente la base de futbolistas de este numeroso cuadro se vio negociada a otros equipos, lo cual hizo retroceder unos pasos que se reflejaron en la eliminación para entrar a la fase final del Clausura 2014. Los números de Fuentes fueron 23 puntos entre Copa y Liga para una efectividad global del 39 % y  en el Clausura 20 puntos para un porcentaje global del    34% . El ascenso lo obtuvo el equipo de los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara venciendo a sus paisanos de la Universidad Autónoma de Guadalajara, que se mudaron después a la ciudad de Zacatecas.

Un grupo de inversores (Grupo Jumper) de la Ciudad de México parecía integrarse a la mesa directiva, pero todo se esfumó como la niebla, teniendo que volver a tomar el timón la familia potosina Payán bajo condiciones contraídas por los malogrados jóvenes directivos. Se respetaron los acuerdos con el cuerpo técnico encabezado por Flavio Davino y los numerosos jugadores que integraban al equipo de ascenso y de la 2ª. División de Talentos.

Las consecuencias fueron un fracaso, al quedar eliminado de la liguilla el cuadro local en la última fecha contra el Necaxa del Apertura 2014 bajo el mando de Flavio quien logró 26 puntos totales entre Liga y Copa para una efectividad global del 45.6 %.

Ante el escaso apoyo gubernamental, la puerta se abrió para el ingreso de nuevos directivos provenientes de Jalisco,  quienes motivaron la partida anticipada del D.T. Davino y la contratación de Raúl Arias para encabezar el nuevo proyecto del Atlético San Luis, con ello por supuesto con la llegada de nuevos jugadores y la salida de varios elementos que habían cumplido una buena actuación en la formación titular. No obstante los contratiempos y no tener la cuota completa de extranjeros que había subido al tope de 5, el cuadro de casa bajo el mando de Arias tuvo un gran desempeño que lo llevó a disputar la final del Clausura 2015 y hacer soñar a los numerosos aficionados que llenaron en 2 ocasiones el inmueble del Alfonso Lastras.

Cuando todo parecía miel sobre hojuelas y las ilusiones estaban al tope, se dejó salir del ASL a 7 jugadores titulares que formaron la base del subcampeonato, en forma totalmente sorprendente en el mal llamado Draft: El portero Edmundo Ríos, el defensa brasileño Paulao, los medios De la Peña, Nacho Torres, Juan Pablo Vigón y los delanteros brasileños Leandrinho y el campeón de goleo individual, Leandro Carrijo.

Otras decisiones menores, pero no por ellas importantes, como la desaparición de las fuerzas básicas, también han cimbrado los cimientos del proyecto para San Luis Potosí. Las consecuencias no tardaron en reflejarse y el equipo quedó eliminado en la fase regular del Apertura 2015, a pesar de un cierre agónico que parecía alimentar al milagro. Arias con incontables problemas internos, que no supo manejar, consiguió solamente 21 puntos para una baja efectividad del 46%, suficiente para quedarse en la orilla de la clasificación.  Esto aunado a toda una lista de incidentes, dio como resultado inmediato al termino de su contrato, la partida del Solovino.

Ante la incongruencia y la falta de rumbo, continua la nave del ASL en la  poco competida Liga de Ascenso MX, se avanza un paso y se retroceden tres, en una visión poco clara, que hace presagiar un vuelo a tierras jaliscienses con sabor a la madre patria, mientras tanto que siga rolando el balón.

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en whatsapp
WhatsApp

NOTAS RECIENTES